Las quemaduras se presentan cuando los rayos ultravioletas penetran en la piel y causan la muerte del tejido de la epidermis, dejando un rastro que no lucirá bien estéticamente y que además puede resultar muy doloroso.
Cuando nuestra piel sufre daños por la exposición al sol es muy importante empezar a tratarlo ya que además de afectar a nuestra belleza, también puede afectar a la salud de la piel. Aunque en el mercado existen diferentes tratamientos para prevenir que la piel se queme, cuando la piel ya está quemada lo mejor siempre será aplicar un tratamiento natural para restaurarla.
- Si tu piel se encuentra quemada lo mejor será procurar mantenerte a la sombra, ya que la exposición al sol solo empeorará el problema. Si debes salir a algún lado debes buscar prendas que te cubran bien y si es posible proteger el rostro con protector solar y un sombrero.
- Cuando la piel sufre daños por el sol una de las primeras cosas que debes hacer es tomar un baño de agua fría para refrescar la zona afectada. Se debe poner compresas de agua fría durante unos minutos en la zona quemada y así aprovechar su propiedad calmante. Además, es muy importante beber una buena cantidad de agua para evitar las consecuencias de la deshidratación ya que la exposición al sol hace que tu cuerpo pierda agua y sales esenciales.
- La leche es un gran remedio para aliviar la piel quemada por el sol, ya que contiene ácidos grasos y ácido láctico, que funcionan como calmantes para las quemaduras. Sumerge un paño limpio y suave en una buena cantidad de leche entera. Aplícalo con suaves masajes sobre la zona afectada durante veinte minutos y luego enjuaga con abundante agua fría.
- La manzanilla es una planta con propiedades calmantes ideales para aliviar el dolor y ardor de las quemaduras. Prepara una infusión de manzanilla y deja que se enfríe por completo. La puedes guardar en el refrigerador. Una vez que esté bien fría debes aplicarla en la zona afectada utilizando un buen trozo de algodón o una toalla.
- El aloe vera es una de las plantas y tratamientos más utilizados para tratar las quemaduras en la piel, ya que además de aliviar el dolor de la quemadura, también regenera los tejidos y le ayuda a recuperarse más rápido y efectivamente. Extrae el gel de aloe vera de la planta y aplícalo directamente sobre el área afectada de la piel. También es recomendado como tratamiento interno, bebiendo un licuado de aloe con agua.
- La avena es ideal para hidratar la piel quemada por el sol, suavizar y restaurar los daños causados tras la quemadura. Prepara una mezcla utilizando una buena cantidad de avena en hojuelas mezclada con agua. Aplica la pasta en las zonas afectadas de la piel haciendo suaves masajes, deja actuar durante unos minutos y retírala con agua fría.
- El vinagre de manzana es uno de los mejores tratamientos para aliviar las quemaduras solares, ya que además de calmar el dolor, también es ideal para prevenir la aparición de ampollas y descamación de la piel. Es recomendable diluir el vinagre en una parte igual de agua y no colocarlo directamente sobre la piel, ya que el ácido acético puede causar reacciones negativas. Puedes colocar compresas de vinagre de manzana sobre la piel afectada durante 15 minutos. Pasado este tiempo se debe empapar de nuevo el paño para que su acción refrescante actúe con más eficacia.
La mejor forma de no sufrir las consecuencias de las quemaduras por el sol es evitándolas. Para esto es muy importante que tomes medidas previas como la utilización de protector solar, el consumo de agua diario, la buena hidratación de la piel, la buena dieta, la exfoliación y la limpieza diaria.