Las cremas oil free son productos cosméticos que no contienen aceites como su propia traducción indica. Están libres de ellos, por eso son los cosméticos más recomendados para pieles con acné o tendencia a una producción excesiva de sebo. Utilizan otras bases para hidratar.
Una piel grasa significa que produce más sebo y eso se traduce con una piel más oleosa, con un poro más visible y con tendencia a tener más acné. Pero no significa que esta no deba hidratarse y a causa de este mito malentendido es muy frecuente encontrar pieles grasas deshidratadas. Ya que las pieles grasas huyen de las cremas hidratantes, pensando que estas van a engrasar más y a producir más granos. Cuando es justo lo contrario, si no hidratamos una piel y sólo la limpiamos y le aplicamos productos astringentes esta va a hacer el efecto opuesto. Dejamos la piel seca como el esparto y esta lo que hace es producir más sebo de forma poco controlada. Si lo que buscas es una piel sana, hay que hidratar las pieles grasas de forma correcta con unas cremas oil free o apta para pieles grasas.
¿Cómo se hidrata una piel grasa y por qué necesito cremas oil free?
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Es un órgano, por lo que está viva y es muy cambiante. Una de sus tantas funciones, es protegernos del exterior y es semipermeable. Es decir, que hay ciertas cosas que pueden penetrar. Por suerte, una de ellas no es el agua. Piénsalo, la piel no es capaz de captar agua, si no, cuando nos ducháramos nos hincharíamos como una esponja! Así que descartada esta opción, hay que hacerlo de forma distinta para aportarle hidratación a la piel. Ésta está recubierta de una bicapa lipídica. Por lo que nuestra piel está recubierta de aceite. Este «aceite» es el sebo que producimos, y que en una piel grasa está produciendo de más. Pero poco tiene que ver con la cantidad de agua que tengas dentro de la piel. Por este motivo es muy habitual encontrar pieles grasas deshidratadas.
Hay dos formas de hidratar la piel:
- Haciendo que el agua que tenemos dentro (que hemos ingerido a través de las bebidas y los alimentos) no se evapore a través de los poros. Poros que por cierto, en pieles grasas es habitual tenerlos más dilatados y por lo tanto el agua se evapora más fácilmente.
- Eso lo trataremos con sérums y activos para minimizar poros.
- Restaurando la bicapa lipídica, aportándole lípidos necesarios para tenerla sana y equilibrada con cremas oil free y evitando la evaporación.
- Con ingredientes que aporten agua dentro de la piel, como el ácido hialurónico.
¿Qué son las cremas oil free y por qué son diferentes de otras cremas?
Estas cremas son hidratantes pero no se apoyan en tener una base aceitosa como lo hacen la mayoría de ellas. Pero aquí va otra primicia: Las pieles grasas pueden usar aceites. Hay aceites que no son comedogénicos y que son ideales para hidratar pieles grasas, como el aceite de melón de kalahari.
Los aceites que hay que evitar son los comedogénicos, como el aceite de coco o el de almendras. Estos fomentarían la aparición de granos, espinillas y puntos negros. Pero no es necesario evitar todos los aceites, hay muchos que son perfectos para pieles grasas y aportan un montón de beneficios. Por lo que las cremas oil free son perfectas para pieles grasas y normales pero también pueden serlo ciertas cremas con aceites adecuados para pieles grasas. Como la crema Iyök Balance de Ami Iyök.
Beneficios de las cremas oil free
Al usar este tipo de cremas se evita una posible aportación excesiva de sebo. Como también son recomendados para pieles normales (es decir, mixtas), que es cuando se tiene grasa la zona T y secas las mejillas. Por eso que las cremas oil free son la solución para hidratar toda la cara con un mismo producto sin tener que evitar zonas o usar más de uno. Otro beneficio es que no tienen el tacto oleoso que tan poco gusta. Dejan la piel hidratada, equilibrando y matificando las zonas que más nos interesan. En su mayoría son equilibrantes y no comedenogénicas. Esto quiere decir que hidratan, regulan la grasa de la superficie de la dermis y no tapan los poros ni provocan espinillas o puntos negros.
Tipos de cremas oil free
- Para pieles normales. Debe estar bien escrito en el etiquetado ya que muchas son para pieles muy grasas. Si notas que tu zona T (frente y nariz) suele estar más brillante, pero hay otras zonas más secas, es que tienes una piel mixta y debes tratarla. Puede que puedas llegar a usar cremas normales para pieles mixtas, pero si con aquellas sigues teniendo tendencias acnéicas, prueba alguna crema para pieles grasas y mixtas como Ami Iyök.
- Para pieles grasas. Pueden con aquellas que más exceso de sebo producen. Las hay que consiguen crear una emulsión al ser aplicadas y con ello amplifican el sentimiento de que la piel se limpia y la grasa equilibra. Al ser este un gran problema de muchas pieles porque las hace sufrir, hay productos fabricados tan buenos como la crema hidratante de Aromática que tiene una textura ligera muy diferente a la de todas las cremas. También hay lociones cuya base no es agua tampoco, sino otros ingredientes tan curiosos como la mucina de caracol.
- Equilibrantes. Este tipo de cremas son aquellas que tienen doble acción, la de controlar la grasa a la par que hidratan las partes que más lo necesitan para evitar que se formen más arrugas. Por lo general son geles y tienen esa textura tan característica que deja una capa protectora sobre la piel. Regeneran según se aplican. Una muy buena es: crema facial de Benton.