Todo sobre la cosmética eco y natural – Parte 2

En esta entrega continuamos repasando las características de la cosmética eco y natural.

4.   La cosmética convencional a examen4

«La cosmética ecológica certificada no para de crecer mientras otros sectores se hunden. Y cada vez son más las personas que se están dando cuenta de los peligros que encierran los cosméticos convencionales», explica Montse Escutia, secretaria general de la Asociación Vida Sana. Pero, ¿cuáles son estos peligros? «Los cosméticos convencionales son un cóctel de sustancias químicas. Algunas de ellas se han evaluado y presentan riesgos para la salud. Las personas no somos conscientes de que nuestra piel también absorbe estos productos y pasan al torrente sanguíneo sin ninguna barrera. Además, los cosméticos están diseñados para que aumente la penetración y desde que se ha desarrollado la nanotecnología todavía más porque se trabaja con sustancias de un tamaño muy pequeño», afirma Montse.

55.   La piel como “barrera natural”

La Doctora Elena Tévar, por el contrario, sí cree que tenemos una barrera natural: la piel. «Si bien es cierto que un pequeño porcentaje de las sustancias que aplicamos sobre la piel pueden ser absorbidas y llegar al torrente sanguíneo, este paso no es indiscriminado. Una de las funciones más importantes de la piel es hacer de barrera, es decir, impedir la entrada de agentes externos. No obstante, algunas sustancias sí logran atravesar la piel y esto depende, principalmente, de la integridad de la capa córnea -la parte más externa de la epidermis-, así como de las características concretas de la sustancia -como el peso molecular o su lipofilia-«.

 

6.   Los polémicos parabenos6

Una de las sustancias más conocidas y polémicas de la cosmética convencional son los parabenos. «Se utilizan como conservantes en los cosméticos y van en pequeñas cantidades, pero actúan como disruptores endocrinos, es decir, mimetizan la acción de nuestras hormonas ocupando su lugar y lo hacen en concentraciones infinitesimales. Así, aunque la cantidad en el cosmético sea muy pequeña, sí tiene una acción perjudicial en nuestra salud debido a la acumulación producida por el uso diario», explican desde Ecoestética.

No te pierdas la próxima entrega en la que seguiremos continuamos repasando los rasgos de la cosmética eco y natural.

Fuente: Vogue España – Belleza

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *