Las mechas balayage llevan años en lo más alto de las tendencias de coloración y no parece que vayan a ceder su reinado, a pesar de la gran variedad de técnicas y acabados disponibles en la actualidad. La razón de su éxito la tenemos clara: permiten un aclarado efectivo del cabello sin sacrificar toda la melena y con un acabado de larga duración que permite evitar la peluquería durante meses. Incluso en el caso de las mechas balayage para morenas…
¿Qué tipo de balayage le queda a una morena?
Si deseas un acabado natural con las mechas balayage deberás optar por aclarar entre 1 y 3 tonos a partir de la base natural del cabello. Esto implica que, dependiendo del color que tengas en ese momento en la melena (que puede ser natural o teñido) podrás optar por una tonalidad más o menos clara. Por ejemplo, si hablamos de una melena en un tono marrón oscuro, podrás aclararla con mechas en tonos como el avellana, el canela o incluso el caramelo. Si se trata de un moreno más oscuro, podrás optar por tonalidades de la gama del chocolate, o tonos como el moka.
Si buscas un cambio de tono menos natural, que también proporcione ese efecto de aclarado, igualmente puedes optar por mechas cálidas, con tonos como el cobrizo, el cereza o el caoba.
Por último, si deseas cambiar por completo el aspecto de tu melena y no temes a las coloraciones atrevidas, apuesta por un rubio platino o incluso un tono fantasía como el rosa pastel. ¡obtendrás un look superactual!
Mechas balayage para morenas: cómo cuidarlas
Las mechas balayage en morenas se realizan con decoloración o superaclarante (en el caso de un cabello virgen) para conseguir un aclarado efectivo, sea cual sea el tono elegido. Además, una vez realizadas las mechas deberá aplicarse un matiz en el salón para dar con la tonalidad exacta que se busca. Lo que ocurre con los cabellos oscuros con mechas es que con el paso de las semanas y la falta de cuidados adecuados, el color se va desvirtuando hasta obtener tonalidades anaranjadas poco favorecedoras. ¿Cómo evitarlo?
El sol, el cloro, los alguicidas de las piscinas, las herramientas de calor y los productos de styling son culpables en muchas ocasiones de esos tonos anaranjados que aparecen en las melenas morenas aclaradas con el paso del tiempo. Para evitarlo, además de proteger el cabello de todas esas agresiones (aplicando productos específicos y reduciendo la exposición), lo mejor es contar en casa con un champú matizador con pigmentos azules o champú azul, diseñado precisamente para neutralizar esos tonos anaranjados propios de estas melenas.
Cómo usar champú azul para mechas balayage en morenas
Para matizar el color con este tipo de champú el paso a paso es el siguiente:
- Lavar el cabello con champú habitual. A ser posible, una fórmula hidratante para compensar la sequedad que provocan las mechas en la fibra capilar.
- Aplicar el champú con pigmentos azules en las zonas decoloradas de la melena y dejarlo actuar el tiempo recomendado en el envase (por lo general, unos 3 minutos).
- Aclarar completamente hasta que dejen de verse los pigmentos azules en el agua.
- Aplicar mascarilla o acondicionador, a ser posible, también con pigmentos azules para completar el efecto matizador en el cabello.
Cabe recordar que se trata de un champú que debe aplicarse cada vez que aparezcan estas tonalidades en el cabello, aunque no es un producto de uso frecuente, ya que tiende a resecar el cabello. Aunque, como hemos indicado, siempre puedes combinarlo cada vez que lo uses con un acondicionador o una mascarilla con los mimos pigmentos que actúen sobre el color y a la vez suavicen el cabello y eviten ese acabado reseco.
Lo mejor de todo es que usar este tipo de champú matizador te permitirá espaciar las visitas a la peluquería al mantenerse el color en perfecto estado.