Manchas en el bigote: por qué aparecen y cómo eliminarlas

¿Por qué aparecen las manchas en el bigote? Por una alteración pigmentaria. Al estimularse unas células que tenemos llamadas melanocitos, éstas sueltan un pigmento, la melanina, que es absorbida por las células queratinocitos de la piel dando lugar a esa mancha y alteración en la pigmentación de la piel.

Pueden deberse a razones externas, como las quemaduras solares o la depilación de la zona con láser o cera, o a razones de carácter interno -las más frecuentes-, como las hormonas, ciertos medicamentos o una determinada herencia genética. En este sentido, las hormonas son responsables de la mayoría de manchas que podemos encontrar en la zona del bigote, y la alimentación clave para equilibrar nuestras hormonas puede ayudar. Además, suelen acentuarse en verano.

En los últimos estudios se evidencia que la luz azul de los dispositivos electrónicos produce manchas en la piel, teniendo en cuenta la gran cantidad de horas que pasamos delante de nuestros dispositivos todos los días.

¿Es posible deshacerse de estas manchas?

Aunque hacerlas desaparecer puede resultar complicado, sí es posible llegar a mejorarlas. Sobre todo si la variación hormonal que está afectando a nuestro cuerpo cesa, ya sea dejando de tomar las pastillas anticonceptivas o una vez pasado el embarazo. En ese momento, la mancha habrá mejorado por sí misma, aunque habrá dejado una ligera sombra detrás de sí.

Los tratamientos estéticos para combatir el envejecimiento, como los signos que ofrecen las arrugas, la flacidez o las manchas, son cada vez más demandados. Para tratar las pequeñas manchas del bigote, los expertos realizan un diagnóstico previo, fundamental para catalogar su tipo, distinguiendo entre las más superficiales como los léntigos o las más profundas como el melasma. Una vez hecho, realizan el tratamiento despigmentante más adecuado dependiendo de las características de la mancha y el tipo de piel.

  • Láser IPL. Las manchas se despigmentan mediante el uso de Luz Pulsada de Alta Intensidad que, al ser absorbida por la piel, destruye la melanina responsable. La mancha se quema, se oscurece y aparece una costra que se cura a los pocos días, dando lugar a una nueva piel sin rastro de ella. Es un tratamiento muy eficaz para eliminar las manchas más superficiales. Precio: 70€/sesión
  • Peeling New Skin Despigmentante. Se aplica sobre el rostro una alta concentración de alfahidroxiácidos (personalizada según la mancha a combatir), a diferentes concentraciones y de bajo pH. Estos trabajan para reconfigurar la apariencia de la piel mediante un proceso exfoliador de las capas de la epidermis. Este tipo de peelings son súper efectivos para tratar el melasma. Precio: 70€/sesión
  • Mesoterapia Facial. Mediante un cóctel personalizado, consiste en la inyección de un tratamiento combinado de un complejo de vitaminas, oligoelementos, aminoácidos y otros componentes que aportan hidratación, nutrición y revitalización al rostro. Precio: 150€/sesión y 390€/3 sesiones
  • Peeling químico. La aplicación en la piel de sustancias a través de las cuales se consigue una exfoliación y regeneración de la piel, perfecta para quitar las marcas de acné de la cara, disminuir poros abiertos, cicatrices, manchas e imperfecciones y arrugas, así como mejorar el aspecto del cutis y dejarlo más liso y uniforme. Precio: 120€/sesión

Tratamientos y productos para utilizar en casa

Los productos esenciales anti manchas que no pueden faltar en tu rutina de belleza diaria son los protectores solar con SPF 50, ¡incluso en los días nublados! Además de éste, es recomendable incorporar activos que ayuden a pulir la piel, como alfa y betahidroxiácidos y retinol, además de a controlar la síntesis de melanina, como el ácido kójico -uno de los ácidos exfoliantes que acaban con las manchas más populares-, el ácido tranexámico y la hidroquinona.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *