El otoño es una época caracterizada por la pérdida de cabello debido al cambio de estación. Pero esta causa no es preocupante. La pérdida de cabello es algo que sufren muchos hombres y mujeres durante todo el año en nuestra sociedad y cada vez aparecen tratamientos más innovadores que solucionan y ponen fin a este molesto problema. Hoy vamos hablar de la mesoterapia capilar.

Algunas personas empiezan a perder pelo a los 16 o 17 años, edades muy tempranas y en las que el físico preocupa bastante. Son muchas las razones por la que se produce esta pérdida de cabello pero hay una muy importante: el factor hereditario. También el estrés, enfermedades o medicamentos provocan esta pérdida. La mesoterapia capilar se encarga de estimular al cabello para que vuelva a crecer mediante la inyección de sustancias activas. Esta técnica puede ser usada tanto en hombres como en mujeres.

Esta tipo de tratamiento está recomendado para el pelo dañado por causas ambientales o genéticas. Con ella también podrás eliminar la caspa del cuero cabelludo, engrosar el cabello muy fino e incrementar el volumen de producción de cabello mediante más aminoácidos y queratina. Por ello cuanto más joven empieces con el tratamiento, más probabilidades tienes de revertir esa pérdida de cabello.

La mesoterapia ayuda a reponer todas esas vitaminas y compuestos necesarios para el crecimiento de nuestro pelo que se han perdido por algunos de los motivos expuestos. Los tratamientos de mesoterapia capilar están diseñados para incrementar la circulación del cuero cabelludo y así activar los folículos.

Inyecciones semanales

Este tratamiento se realiza durante 8 o 12 semanas, con inyecciones semanales que ayudará a aumentar la productividad de cabello. El tiempo de respuesta del tratamiento va a depender de cada persona, pero para que sea efectivo hay que ser constante. No existe dolor como tal durante las sesiones, pero al tratarse de pequeñas inyecciones es normal sentir punzadas y ardor.

Las sesiones son cada 1, 2 ó 3 semanas, al principio más seguidas y posteriormente se alargan los plazos. La sesión dura unos 10 minutos, se realiza la limpieza de la zona mediante antisépticos y se procede a la infiltración. No requiere anestesia ni tratamiento posterior. El número de sesiones que se requieren será diferente a de un paciente a otro. Aproximadamente el protocolo habitual es entre seis y diez sesiones.

Como en todo acto médico de calidad, es necesario un diagnóstico correcto del tipo y causa de la alopecia para tener un resultado satisfactorio y aplicar vía mesoterapia esas sustancias antes mencionadas como enzimas, provitaminas, vitaminas, selenio, complejos regeneradores, buscando el efecto de estímulo de las defensas, fortalecimiento del pelo y su crecimiento.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *