¿QUÉ ES EL LÁSER?

En esencia un láser es un aparato que se compone de un medio activo encerrado en el interior de una cavidad resonante limitada por un par de espejos planos y paralelos, uno perfectamente especular y el otro semitransparente. Cuando la mayoría de los átomos o moléculas que constituyen el medio son excitadas y elevadas a un nivel de energía metaestable, se produce en el interior de la cavidad el efecto láser, es decir, una ampliación de la luz por emisión estimulada de radiación ( Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation ). Parte de esta luz se escapa al exterior a través del espejo semitransparente, en forma de “pulsos” o como un rayo continuo; por tanto, el láser es un “ rayo de luz monocromática y coherente, que da lugar a densidades de energía muy elevadas.”

MECANISMO DE ACCIÓN EN LA DEPILACIÓN LÁSER

La depilación por láser se produce por un mecanismo denominado fototermolisis selectiva que consiste en la transformación de la luz que produce el láser en calor, al ser absorbida por la melanina del pelo. Esta luz se transmite por el tallo piloso al fondo del folículo, que contiene en la fase anagen o de crecimiento muchos melanocitos ,por lo que la temperatura se eleva en el bulbo piloso destruyendo las células germinales responsables de la formación de un folículo piloso nuevo. Esta destrucción de las células germinales se produce solamente en los pelos en fase de crecimiento ( anagen); en las otras fases de reposo y caída, el pelo no contacta con las células germinales y éstas no son destruidas, lo que explica que haya que efectuar sucesivas sesiones para destruir los folículos que irán apareciendo en fase anagen.
En las diversas regiones anatómicas el porcentaje de pelos en crecimiento ( anagen ) y caída ( telogen ) son distintos y por ello unas regiones requieren más sesiones que otras.
Otro factor determinante del éxito de la depilación es el grosor y el color del pelo; lógicamente, cuanto más grueso y negro, mejor conduce la energía y mejor será el resultado.

TIPOS DE LÁSER PARA DEPILACIÓN

Dependiendo del medio activo que se utiliza como fuente de luz, los láseres de depilación son RUBÍ ( 694 nm ), ALEJANDRITA ( 755 nm), NEODIMIO (1064 nm ) y DIODO (800 nm ).
Son mejores y más seguros los de longitud de onda más larga porque afectan menos a los melanocitos de la epidermis, evitando quemaduras e hiperpigmentaciones. Es por ello que el láser más utilizado actualmente es el de DIODO por su eficacia y mayor segurida en pieles más pigmentadas.
Otra fuente de luz para depilación son los aparatos de luz pulsada intensa ( IPL ), muy interesantes para ciertas situaciones y tipos de pelo, ya que se puede modificar con filtros su longitud de onda, siendo muy útiles para complementar los otros sistemas láseres de depilación.

¿ QUÉ HAY DE NUEVO EN LA DEPILACIÓN LÁSER?

Como habíamos explicado, la depilación se produce por el calentamiento del folículo piloso y destrucción de las células germinales foliculares. Todos los aparatos de láser convencionales producen un impacto de luz único que es absorbido por el pelo y transmitido al fondo del folículo de forma súbita. Este impacto de energía es doloroso y puede afectar a los melanocitos epidérmicos , produciendo quemaduras e hiperpigmentaciones residuales en pieles muy morenas, pigmentadas por el sol o lámparas de rayos UVA. Es por ello que se ideó el método IN-MOTION , que consiste en la emisión de energías más bajas y repetidas que se administran en movimiento y que permiten calentar el folículo de forma gradual, hasta llegar a temperaturas óptimas para la destrucción germinal, sin dañar los melanocitos , sin dolor, y que permite una exposición solar previa o posterior al tratamiento.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *