No cabe duda que la calabaza ha empezado con su temporada, y no solo lo decimos porque Halloween esté a la vuelta de la esquina. Los expertos han empezado a hablar de sus beneficios para la piel y de lo que debes conseguir para tener un aspecto saludable.
Desde hace décadas, especialistas como el Dr. Nicholas Perricone, uno de los mejores dermatólogos del mundo, comenta varias de las miles de bondades de este vegetal a la hora de introducirla en nuestra dieta diaria. Sin embargo, la industria cosmética ha empezado a introducirla en los diferentes productos de belleza.
¿Las razones? Tiene muchos más beneficios de los que crees. Al usarla de forma tópica y a través de fórmulas complejas y estabilizadas en un laboratorio, tu piel se transforma: las arrugas desaparecen, el tono mejor y la apariencia se vuelve más joven.
La calabaza: el súper ingrediente para la piel
La calabaza es una gran fuente de betacaroteno y, al mismo tiempo, es precursora de la vitamina A. La vitamina A es importante y de ella se derivan principios como el retinol. Ingerir alimentos ricos en esta vitamina o que sean precursores de ella puede aportarnos grandes beneficios antiedad al mejorar los procesos regenerativos del organismo y fomentar una correcta circulación. Cuando aplicamos productos con extracto de calabaza, le estamos entregando al tejido estos beneficios.
Los carotenoides aportan el 50% de la vitamina A necesaria en una dieta diaria y debemos recordar que son buenos para proteger la piel, pero también para aportar un tono bronceado. Esto es algo que puede ser interesante en estos meses en los que nuestro tono dorado puede ir decayendo.
A su vez, deberíamos tener en cuenta que un cosmético con calabaza posee un gran poder antiinflamatorio por su aporte en vitamina C y en cobre, famosos ambos por su capacidad calmante y antioxidante, a la vez que fomentan la síntesis natural de colágeno y elastina en la piel, siendo parte principal de una rutina antiedad.
Beneficios de la calabaza en la piel
Exfoliación suave. La calabaza contiene enzimas naturales, como las enzimas de la papaína, que pueden ayudar a exfoliar suavemente la piel. Esto ayuda a eliminar las células muertas de la piel, revelando una piel más suave y radiante.
Hidratación. La calabaza es rica en agua y nutrientes que hidratan la piel. Los productos para el cuidado de la piel que contienen extracto de calabaza contribuyen a mantener la piel bien hidratada.
Antioxidantes. La calabaza es una fuente de antioxidantes, como la vitamina C y E, que pueden ayudar a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres, lo que puede retrasar el envejecimiento prematuro de la piel.
Vitamina A. La calabaza es rica en vitamina A, que es beneficiosa para la piel. La vitamina A puede promover la regeneración celular y ayudar a mantener la piel suave y firme.
Tratamiento de acné. Algunos productos para el cuidado de la piel que contienen extracto de calabaza son útiles para tratar el acné, ya que las enzimas en la calabaza pueden ayudar a eliminar las impurezas de la piel.
Promoción de la producción de colágeno. La vitamina C presente en la calabaza estimula la producción de colágeno en la piel, lo que ayuda a mantener la piel más firme y elástica.
Apariencia de la piel uniforme. La calabaza contribuye a igualar el tono de la piel y reducir la apariencia de manchas oscuras o hiperpigmentación.
¿Es para todo el mundo la calabaza?
La calabaza es un ingrediente natural que se utiliza en algunos productos de cuidado de la piel, especialmente en mascarillas y exfoliantes, debido a sus propiedades beneficiosas para la piel. Contiene enzimas y antioxidantes que pueden ayudar a exfoliar la piel, eliminar las células muertas y promover un cutis más radiante
Por lo que, aunque la calabaza puede ser beneficiosa para muchas personas como parte de su rutina de cuidado de la piel, es importante tener precaución y considerar la sensibilidad de tu piel antes de utilizarla. Por lo que, no todas las personas pueden utilizar calabaza en la piel de la misma manera, ya que esto depende de la sensibilidad de la piel de cada individuo y de sus posibles reacciones alérgicas.