Aceite de coco: qué es, para qué sirve y sus beneficios para la salud y la piel

El aceite de coco se extrae de la pulpa del coco. A temperatura ambiente se encuentra sólido, pero se vuelve blando y líquido al calentarse. Es especialmente rico en grasas saturadas y se utiliza para cocinar, con fines cosméticos y en la industria.

Este producto tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Por eso muchas veces se dice que el aceite de coco puede ayudar a mejorar esa sensación de escozor y de picor en la piel. Por otra parte, tiene capacidad exfoliante, es decir, nos va a ayudar a eliminar suavemente también las células muertas de la piel.

¿Es bueno el aceite de coco para la cara?

Como desmaquillante, añadiendo unas gotitas a tu crema habitual o aplicando una fina película, el aceite de coco se puede usar en la cara. Sus antioxidantes y sus ácidos grasos rejuvenecen, hidratan y nutren la piel.

¿Es bueno el aceite de coco para las arrugas?

El aceite de coco combate los signos del envejecimiento. Promueve la producción natural de colágeno, lo que aumenta la elasticidad de la piel para que sea más firme. La mejora de la elasticidad implica la reducción del riesgo de aparición de líneas y arrugas.

¿Es bueno el aceite de coco para la zona íntima?

Al estar compuesto por lípidos beneficiosos para los tejidos de la piel, el aceite de coco se puede usar como un reponedor natural de la protección en la zona íntima. Tiene propiedades nutritivas y calmantes y favorece el equilibrio de la microbiota local.

¿Es bueno el aceite de coco para las ojeras?

Por sus propiedades antiinflamatorias y sus capacidades hidratantes y reparadoras, el aceite de coco es un efectivo remedio natural para las ojeras. Aplica unas gotitas dando toques con un dedo sobre la cara limpia, deja actuar y después enjuaga con agua fría.

¿Qué dicen los dermatólogos del aceite de coco?

Los dermatólogos confirman los beneficios del aceite de coco, aunque también advierten de algunos inconvenientes. Hay varios estudios que han demostrado la eficacia del aceite de coco para el tratamiento de xerosis o sequedad extrema de la piel y de la dermatitis de contacto, reponiendo la barrera natural de protección cutánea. Respecto al pelo, es un gran aliado para su reestructuración y, además, lo protege de la pérdida de queratina. No obstante, añaden que, salvo en pieles muy secas y con los poros cerrados, no es aconsejable aplicarlo en la cara.

Los beneficios para el cuerpo y la salud

El aceite de coco tiene propiedades antioxidantes gracias a que es rico en vitamina E, por tanto, previene el envejecimiento prematuro de la piel. Si lo usamos en el cuerpo, el aceite de coco puede ayudarnos a prevenir las estrías, ya que aumenta la fuerza y elasticidad de la piel.

En cuanto a la salud, refuerza el sistema inmunológico, mejora el funcionamiento del cerebro, controla el metabolismo, regula el colesterol o ayuda con la absorción de minerales, entre otros beneficios.

¿Qué beneficios tiene el aceite de coco en la cara?

El aceite de coco en la cara hidrata, repara y aporta luminosidad. También ayuda a prevenir el acné y otros problemas dermatológicos por su contenido en ácido láurico.

¿Cuáles son los beneficios de tomar aceite de coco en ayunas?

Los beneficios del aceite de coco se multiplican cuando se toma en ayunas. Ya hemos hablado de que controla el metabolismo y también mejora el sistema inmunitario y regula el colesterol. Además, puede actuar como un protector de estómago y tiene efecto calmante, por lo que reduce el estrés.

El aceite de coco, en tu rutina de belleza

Existen muchas formas de incluir el aceite de coco en tu rutina de belleza. Se recomienda usarlo una vez al día y puedes hacerlo antes de dormir extendiéndolo por el cuerpo y como si fuera una mascarilla en la cara para que actúe durante toda la noche. En cuanto al pelo, bastará con utilizarlo una vez a la semana.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *